Preguntas Frecuentes - Relación con Inversionistas | Grupo Bancolombia
Web Content Viewer
Grupo Bancolombia
Relación con Inversionistas
Web Content Viewer
Web Content Viewer
Web Content Viewer
Preguntas Frecuentes
Conoce aquí las preguntas más frecuentes relacionadas con la compañía, Gobierno Corporativo, datos financieros, información de la acción y dividendos

Conoce aquí las preguntas más frecuentes relacionadas con la compañía, Gobierno Corporativo, datos financieros, información de la acción y dividendos
Web Content Viewer
Encuentre esta información en Calificaciones de Riesgo.
De acuerdo con los requisitos de capital, las instituciones financieras en Colombia deben alcanzar un índice de solvencia mínimo (Índice de riesgo de solvencia básico) superior al 4,5%. Como resultado de la implementación de Basilea III, se incluyeron unas exigencias adicionales. En primer lugar, un patrimonio básico adicional de 1.5%, en segundo lugar, un colchón de conservación de capital de 1.5% y por último, un colchón de importancia sistémica de 1%. Para alcanzar el índice de solvencia total de 11.5% se otorgó un plazo de 4 años a partir de 2021 para la implementación gradual de los colchones de capital y el cumplimiento de los nuevos mínimos de capital regulatorio.
Puede encontrar los analistas de capital que cubren el Banco en Cubrimiento de Analistas.
Full IFRS. Sin embargo, la agencia que supervisa a Bancolombia es la Superintendencia Financiera de Colombia y requiere un estándar IFRS modificado.
Puede encontrar esta información en Resultados Financieros.
La principal diferencia entre las acciones preferenciales y las acciones comunes es que las acciones preferenciales no otorgan derechos de voto a los accionistas, mientras que las acciones comunes sí. Los accionistas preferenciales tienen prioridad sobre los ingresos de una empresa, lo que significa que reciben dividendos antes que los accionistas comunes. Los accionistas comunes son los últimos en línea cuando se trata de los activos de la compañía, lo que significa que se pagarán después de los acreedores, los tenedores de bonos y los accionistas preferenciales.
Los tenedores de acciones preferenciales tienen derecho a recibir dividendos basados en las ganancias del año fiscal anterior, después de deducir las pérdidas que afectan al capital y una vez que se haya deducido el monto que se separará legalmente para la reserva legal, pero antes de crear o acumular cualquier otra reserva, de un dividendo mínimo preferencial igual al uno por ciento (1.00%) anual del precio de suscripción de la acción preferencial, siempre que este dividendo sea mayor que el dividendo asignado a las acciones comunes. Si este no es el caso, el dividendo se incrementará a una cantidad que sea igual al dividendo por acción de las acciones ordinarias. El dividendo recibido por los tenedores de acciones ordinarias no puede ser superior al dividendo asignado a las acciones preferenciales.
En Bancolombia se ha definido el Modelo de Sostenibilidad que incluye las políticas de compras, derechos humanos, cambio climático, financiamiento, inversión, relaciones con los grupos de interés y objetivos sociales y ambientales.
Encuentre más información en Sostenibilidad.
Fiduciaria Bancolombia: inició su proceso de consolidación a partir de una serie de fusiones con otras compañías fiduciarias del país. En 1995 con la compañía fiduciaria de BIC - Fidubic – y con la Sociedad Fiduciaria Suramericana - Sufiducia-. En 1998 la filial del Banco de Colombia -Fiducolombia- se fusionó con Fiduciaria Suramericana y con BIC S.A. Sufibic. Para obtener más información, consulte en Fiduciaria.
Valores Bancolombia: Es la línea de negocios de la compañía que incluye la compra, venta y corretaje de valores. Se especializa en los mercados de capitales, enfocándose en resolver las necesidades de las personas, las PYME, las empresas y el gobierno en relación con inversión, financiación y gestión de riesgos. Para obtener más información, consulte en Valores Bancolombia.
Banca de Inversión Bancolombia: con más de 20 años de experiencia, producto de la fusión de Colcorp Corporación Financiera y Banca de Inversión Corfinsura en 2005, Banca de Inversión Bancolombia se ha convertido en una entidad líder en el negocio de banca de inversión en Colombia, con una importante presencia regional. Para obtener más información, consulta en Banca de Inversión Bancolombia.
SUFI: Es una marca de Bancolombia que se especializa en líneas de crédito para 2 productos específicos. El primero son los préstamos para la adquisición de un vehículo, motocicleta o bicicleta. Por otro lado, SUFI ofrece préstamos para apoyar estudios académicos a través de servicios financieros para títulos de pregrado y posgrado con la posibilidad de realizar estudios a largo plazo en el extranjero. Para obtener más información, consulte en Sufi.
Factoring Bancolombia: genera alianzas con empresas y sus comunidades correspondientes para acelerar su crecimiento optimizando el estado de sus cuentas por cobrar y por pagar. Para obtener más información, consulte en Factoring Bancolombia.
Compañía de financiamiento TUYA S.A.: TUYA es una empresa conjunta entre Bancolombia S.A. y Grupo Éxito con 50% de las acciones cada una de ellas. Opera en el segmento minorista ofreciendo una variedad de productos que incluyen préstamos personales, tarjetas de crédito privadas y tarjetas de franquicias privadas (en asociación con minoristas). Para obtener más información, consulte en Tuya.
La fusión, en 1998, del Banco de Colombia, fundado en 1875 y del Banco Industrial Colombiano, BIC, fundado en 1945 dio lugar a Bancolombia, el banco más grande de Colombia, poseedor en ese momento del 24.7% de los activos totales del sector financiero. Las acciones ordinarias de Grupo Cibest (antes Bancolombia) cotizan desde 1981 en la Bolsa de Valores de Colombia.
En 1995 tuvo lugar uno de los hitos más relevantes en la historia de la institución: el Banco Industrial de Colombia (BIC) emitió 22,4 millones de acciones preferentes en el mercado nacional e internacional en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
En los años siguientes, la adquisición de nuevas líneas de negocios como Sufinanciamiento, Corfinsura, Conavi y Banco Comercial y de Ahorros aumentaron el tamaño y la relevancia del banco. En 2005 se constituye en una entidad con aproximadamente USD 10 mil millones en activos, 630 sucursales, 11,769 empleados y 4 millones de clientes.
En 2006 se anunció la adquisición de Banagrícola y todas sus filiales a través de la filial Bancolombia Panamá. Siguiendo este camino, la compra de HSBC Panamá, uno de los bancos líderes en este país, tuvo lugar en 2013, lo que la convierte en la adquisición más grande en la historia del Grupo Bancolombia. El mismo año, Grupo Bancolombia adquirió el 40% de Grupo Agromercantil Holding en Guatemala a través de una transacción que se había acordado en 2012. Esta adquisición sirvió para establecerse como uno de los principales actores en Centroamérica.
En 2015, Bancolombia adquirió un 20% adicional y alcanzó una participación del 60% en Banco Agromercantil de Guatemala. En 2020, Bancolombia S.A. celebró un acuerdo de compra de acciones en virtud del cual, Bancolombia Panamá obtendría el 40% de las acciones comunes de Grupo Agromercantil Holding ("GAH"). GAH posee el Conglomerado Financiero Agromercantil de Guatemala que incluye, entre otros, el Banco Agromercantil de Guatemala (“BAM”). Una vez completada esta transacción, Bancolombia quedó como propietaria del 100% de las acciones comunes de GAH.
Finalmente, en mayo de 2025, Grupo Bancolombia evolucionó su estructura corporativa creando Grupo Cibest, una nueva compañía holding que es la matriz para todas las líneas de negocio del Grupo Bancolombia.
Tras esta evolución corporativa efectuada el 19 de mayo, las acciones ordinarias y preferenciales que estaban listadas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) bajo el emisor Bancolombia, pasaron a estar registradas bajo el nombre de Grupo Cibest. Adicionalmente, el ADR Nivel III mantiene su relación de cuatro acciones preferenciales. Para más información consulte en Historia y evolución.
La Asamblea General de Accionistas de Bancolombia se celebra generalmente todos los años en el mes de marzo, y se anuncia en el mes de febrero. Para obtener más información sobre las reuniones e informes generales históricos de accionistas, consulte en Asambleas de Accionistas.
La sede de Bancolombia se encuentra en Medellín-Antioquia y la dirección es Carrera 48 # 26 - 85.
Encuentre la estructura de accionistas del Banco en Estructura Accionaria.
PriceWaterhouseCoopers PwC Ltda.
Puede encontrar la información sobre la alta gerencia en Junta Directiva y Alta Gerencia.
Encuentre la información sobre la Junta Directiva.
Puede encontrar más información sobre el pago de dividendos en Acciones.
Los dividendos se deciden cada año en la junta de accionistas, la administración ha estado interesada en mantener el poder adquisitivo de los accionistas con un crecimiento real positivo de los dividendos. El pago de dividendos ha estado constantemente en el rango de 30% a 40% de las ganancias consolidadas. Aunque no existe una política estricta de pago, es importante tener en cuenta que las acciones preferenciales reciben el 1% de su valor de suscripción si el resultado neto de los estados de resultados es positivo.
Encuentre más información en nuestra sección de Contacto.