Grupo Bancolombia

Información Corporativa

Felicidad y emoción de comprar casa

Inclusión financiera en el agro

 

La felicidad de tener tu propia vivienda
 

A medida que el país progresa, el sueño de tener casa propia es posible para más personas. Políticas gubernamentales, acompañadas de facilidades y programas ofrecidos por el sistema bancario, han tenido como resultado un incremento considerable de propietarios de vivienda, sobre todo en los estratos más vulnerables.
 

Ser dueño de una casa no solamente es un gran logro financiero, sino que también genera bienestar a cualquier persona. Según  estudios internacionales mencionados en un informe de Bank of America, , los propietarios desarrollan un hábito financiero responsable y saludable. También aumentan su participación cívica, logran niveles más altos de educación para sus hijos, una mejora en la salud y una satisfacción personal. 
 

Recientemente, por la compleja situación económica del mundo y el alza de las tasas de interés para detener la inflación, la compra de vivienda sufrió un frenazo en muchos países, entre ellos Colombia. Pero, afortunadamente, el mercado está dando señales de optimismo para retomar la senda de crecimiento en la que venía este sector en el país en los últimos años.
 

En 2023, hasta el mes de abril, acompañamos desde el banco a 5096 personas en la adquisición de vivienda VIS (Vivienda de Interés Social), con desembolsos por $231.140 millones. Así mismo, a Mayo  de en este año aprobamos 16 proyectos de construcción con estas características.
 

Estamos convencidos que un futuro próspero para Colombia incluye también aumentar la base de propietarios de vivienda. Además de las razones ya mencionadas, avanzar en este propósito construye una sociedad más justa y competitiva. 
 

Viviendas propias, sostenibles y al alcance de todos
 

El mundo está cambiando y se enfrenta a unos desafíos que no teníamos antes, como el cambio climático. Por eso también nos  hemos centrado en aprobar 69 proyectos con certificación sostenible para desembolsar 1 billón de pesos a través de nuestra línea de construcción sostenible.
 

Asimismo, los subsidios han permitido que las personas con menos recursos entren al  mercado de propietarios. 
 

A la fecha hemos entregado 3.155 subsidios a través delprograma “Mi Casa Ya”, asignados a 279 constructoras. Contamos además con 4694 hogares -de 214 constructoras- en proceso de verificación y priorización de documentos por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Además, contamos con 1934 subsidios por asignar -de 467 constructoras- que están a la espera de que se logren los avances de obra que se requieren en los proyectos (85%) y del cumplimiento de los requisitos del subsidio por parte de los clientes (Sisben IV entre A1 y D20).
 

Las oportunidades continúan. El pasado 25 de mayo, el Ministerio de Vivienda habilitó las coberturas a la tasa de interés: 36.900 cupos para VIS y 15.150 para VIP. Por eso, desde el 26 de mayo empezamos a entregar los créditos represados y llevamos ya 3196 créditos desembolsados por un monto de $190.088.009.338.
 

Nos enorgullece ser líderes del mercado en este segmento, con una participación del 36% en la asignación de los subsidios dentro del programa.
 

El camino sigue y cuando la economía se recupere más, como está dando señas, aceleraremos nuestro propósito de que más colombianos tengan su vivienda propia, especialmente quienes más lo necesitan. 
 


Los gobiernos de todos los países del mundo trabajan igual de duro que nosotros por brindarles a sus ciudadanos la posibilidad de vivienda propia. Colombia es un ejemplo de lo que se está logrando, y aunque todavía hay mucho por hacer, estamos bien encaminados y vamos de la mano.