Grupo Bancolombia

Información Corporativa

Juan Carlos Mora Uribe

Juan Carlos Mora Uribe

Presidente de Bancolombia, (CEO) Grupo Financiero líder con más de 30 millones de clientes en Colombia, Panamá, El Salvador, Guatemala y Estados Unidos, operando a través de un modelo que impulsa la transformación de las comunidades, escuchando las nuevas realidades del entorno y entendiendo las necesidades de los grupos de relación, con un equipo de más de 30 mil empleados con el propósito de promover desarrollo sostenible para lograr el bienestar de todos.

Administrador de Negocios de la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia, y Magister en Administración de Negocios del Babson College, Estados Unidos.

Ha ocupado diversos cargos en áreas de Finanzas Corporativas y Banca de Inversión dentro de la organización. En 2004, fue nombrado vicepresidente de Operaciones de Corfinsura. Posteriormente, en 2005, asumió la Vicepresidencia de Riesgos de Bancolombia, y entre 2005 y 2011 desempeñó el rol de Vicepresidente de Gestión de Tecnología e Innovación. Hasta 2015 lideró la Vicepresidencia de Servicios Corporativos, para luego convertirse en Vicepresidente Corporativo de Innovación y Transformación Digital, rol desde el cual estructuró un equipo dedicado a potenciar la innovación y la banca digital en beneficio de los clientes. Desde el 1 de mayo de 2016, ejerce como presidente de Bancolombia.

En sus más de 30 años en Bancolombia, ha construido un camino de liderazgo sólido, desempeñando un rol como impulsor de procesos clave de transformación, intra-emprendimiento y sostenibilidad, promoviendo una banca más consciente, logrando ratificar el propósito superior de generar bienestar para todos. 

Lideró la entrada al índice de sostenibilidad Dow Jones, que permite que Bancolombia sea reconocido como el banco más sostenible de América. 

Es promotor de la Fundación Bancolombia, acompañando y enfocando sus esfuerzos para hacer del campo colombiano un motor de crecimiento. Ha desempeñado un papel clave en la promoción de la estrategia de diversidad, equidad e inclusión; logrando transformar de manera positiva las relaciones con los grupos de interés y fomentando la creación de oportunidades equitativas para todos.

Es uno de los 30 líderes del sector privado convocados por el secretario general de Naciones Unidas a la Alianza de Inversionistas Globales por el Desarrollo Sostenible, que busca movilizar más recursos al cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

Hace parte del B Team y desde el 2024, de su Junta Directiva, un grupo global de líderes que trabajan para promover liderazgos conscientes y redefinir la forma de hacer negocios. Además, copreside la iniciativa para Colombia de CFLI, que se centra en cerrar la brecha de financiación de las iniciativas climáticas y acelerar el compromiso de Colombia para cumplir con sus Contribuciones Nacionales Determinadas en el marco del Acuerdo de París.

Actualmente preside la junta del Comité Universidad Empresa Estado – CUEE, una unión de voluntades que promueve acciones para mejorar la productividad y competitividad de los sectores productivos estratégicos. Espacio promovido por la academia que busca contribuir al crecimiento y a la competitividad de la ciudad, la región y el país desde Antioquia. Adicional a este rol, hace parte de la Junta Directiva de Acumen, fondo de inversión de impacto global sin fines de lucro, enfocado en invertir en empresas sociales que atienden a personas de bajos ingresos.